En mi trabajo diario, una de las consultas más habituales es: “Estamos casados y tenemos hijos, ¿cómo deberíamos hacer el testamento?”. Cada familia es diferente, y no existe un modelo universal válido para todos. Sin embargo, sí puedo explicarle cómo suele plantearse este caso de forma general y qué opciones tienen los matrimonios con hijos en España.

Cómo funciona la herencia en un matrimonio con hijos

La ley española establece que los hijos son herederos forzosos, lo que significa que tienen derecho a una parte de la herencia (la legítima). El cónyuge también tiene derechos, pero en la práctica no hereda directamente la propiedad de todos los bienes, sino que recibe el usufructo de una parte de la herencia (del un tercio destinado a mejora).

Esto quiere decir que, si uno de los cónyuges fallece sin testamento, el viudo o viuda no se queda con todo, sino que comparte con los hijos la herencia. Por eso, hacer un testamento es fundamental: permite organizar mejor el reparto y dar protección tanto al cónyuge como a los hijos.

Ejemplo de testamento para un matrimonio con hijos

Aunque cada testamento debe adaptarse a la situación familiar y patrimonial concreta, un esquema habitual es el siguiente:

  1. Nombrar herederos a los hijos en partes iguales, respetando siempre la legítima que les corresponde por ley.
  2. Conceder al cónyuge el usufructo universal de la herencia, lo que le permite disfrutar de todos los bienes mientras viva, aunque la propiedad corresponda a los hijos.
  3. Facultad de conmutación: se puede permitir que los hijos compensen al cónyuge con bienes concretos o con dinero, para que el reparto sea más justo y práctico.
  4. Disposiciones adicionales: por ejemplo, designar un tutor si los hijos son menores de edad o establecer legados específicos (como dejar un inmueble a un hijo concreto o un recuerdo especial).
  5. Cautela Socini: esta se puede establecer en el testamento como un mecanismo más de protección para el cónyuge supérstite. El heredero forzoso que no respete la voluntad del testador en su testamento, vera reducida su porción de herencia la la legítima estricta.

Este esquema ofrece protección al cónyuge superviviente, al mismo tiempo que asegura los derechos de los hijos.

Consejos prácticos

Conclusión

Un testamento para matrimonio con hijos debe equilibrar la protección del cónyuge con los derechos de los hijos. Es un documento que conviene personalizar, adaptando cada detalle a la realidad de la familia. Lo importante no es tener un modelo estándar, sino un testamento pensado para su caso particular.